Detalle de Noticia
RIS JAÉN REALIZA II ENCUENTRO PROVINCIAL DE AGENTES COMUNITARIOS EN SALUD MENTAL - 2025
Evento es promovido por los Centros de Salud Mental Comunitario con el apoyo del CEM y Compromiso 1 MPJ.

Teniendo como fin principal el de fortalecer sus capacidades y generar un espacio de integración y esparcimiento, fortalecer alianzas de articulación comunitaria e inter institucional entre todos los agentes comunitarios en salud del ámbito de la Red Integrada de Salud I Jaén, se realizó en nuestra ciudad del II Encuentro Provincial de Agentes Comunitarios en Salud Mental 2025, contando con la cooperación del Centro Emergencia Mujer, los Centros de Salud Mental Comunitario Jaén y Suyay y el Compromiso 1 de la Municipalidad Provincial, respectivamente.
“los agentes comunitarios en salud, son miembros de la comunidad elegidos y/o reconocidos por los propios ciudadanos, que realizan sus labores de manera voluntaria en prevención y promoción de la salud comunitaria; y que coordinan estrechamente con nuestro personal de nuestros establecimientos y también con otras instituciones.
Los ACS contribuyen a mejorar el bienestar y la salud de la población, detectando tempranamente la aparición de enfermedades prevenibles y juegan un papel importantísimo en el cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria”, señaló durante la apertura de este II Encuentro, Artidoro Díaz Díaz, Director General de la Red Integrada de Salud Jaén. Durante el cónclave con los ACS se trataron temas como el Rol del ACS; Violencia, Salud Mental y flujo de atención, empoderamiento de los derechos en salud de las personas con discapacidad mental, promoción de la crianza saludable; prevención de conductas de riesgo, problemas de salud mental en las familias y primeros auxilios psicológicos; los cuales fueron disertados por personal profesional del Centro Emergencia Mujer, de los centros de salud Mental Comunitarios Jaén y Suyay y del Compromiso 1 de la MPJ.
En la ceremonia protocolar de apertura del II Encuentro de ACS estuvieron presentes representantes del CEM Jaén, Javier Montaño Santacruz, el Coordinador de la Estrategia de Salud Mental de la RIS Jaén, Miguel Gonzales Neira, Sheyla Romero Guerrero de la Dirección Ejecutiva de PROMSA RIS Jaén; Yullisa Aguirre Gavidia y Grecia García de los centros de salud mental comunitario SUYAY y Jaén, respectivamente; y Natalie Alarcón Guzmán del compromiso 1 de la MPJ.